miércoles, 5 de abril de 2017

Buenas tardesss ! Por aquí os dejamos algunas herramientas para crear vuestras propias páginas web, ya que son muy útiles y necesarias a la hora de crear una empresa. No todo el mundo puede permitirse pagar una de ellas por lo que os dejamos algunas plataformas para crearlas de una manera fácil y gratuita.

Esperamos que os gusten y os sirvan de ayuda !!

La primera de ellas se llama WordPress, la más tradicional de todas, que ofrece: 
-Un increíble número de plantillas prediseñadas que podremos instalar gratuitamente desde su propio repositorio de temas.
-Cuenta con un amplia comunidad de usuarios que comparten dudas y experiencias. 
-Su panel administrativo es muy sencillo de manejar

Entre sus desventajas encontramos:
-El spam, en el cual es posible que te veas hundido. 
-Las actualizaciones, que provocan que algunos temas no puedan soportarlas y mantener su ritmo. 
-La seguridad, y es que quien quiera hackear puede llegar a hacerlo.

En segundo lugar os vamos a hablar de Wix, que entre sus ventajas destacan: -Que ofrece también una gran cantidad de plantillas que puedes modificar a tu gusto.
-Por la parte técnica, cabe destacar que trabaja con tecnología HTML

Algunas de sus desventajas son:
-No te permite usar cuenta de email, te obliga a usar la plataforma de Google Apps.
-Tu web nunca podrá crecer a la par que tu empresa, ya que siempre estarás limitado por lo que te ofrezca.
-Aloja todas sus páginas en sus servidores, por lo que si un día les da por cerrar (cosa que dudamos) bajan la llave y te dejan sin tu web.

Como último pero no menos importante encontramos Weebly, que entre las tres, es la más sencilla de utilizar; pero como consecuencia, ofrece menos contenido y herramientas para usar.

Sus desventajas principales son:
-Aparenta una sensación de poca seriedad
-Falta de flexibilidad
-Dependencia peligrosa


 

Como ya hemos dicho, esperamos que las probéis y que nos contéis cual de ellas os gusta más !! Un saludo y feliz jueves :)



miércoles, 29 de marzo de 2017

¡ Hooola chic@s !
Con este ambiente a primavera lo que más apetece es terminar ya los trabajos finales, y nada mejor que con la ayuda de tres programas que hemos encontrado y que creemos que son buenas herramientas a la hora de hacer presentaciones.

Uno de los programas más utilizados para crear prensentaciones es el típico Power Point,uno de los programas más populares creados por Microsoft. Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas. El programa contempla la posibilidad de utilizar texto, imágenes, música y animaciones, y no se necesita conexión a Internet, es muy básico y fácil de utilizar. Como inconvenientes, cabe destacar su presentación lineal y tradicional, que puede llegar a aburrir  la audiencia, resulta una presentación simplista de ideas.

Otra aplicación bastante útil es Prezi, una web multimedia con la que podemos crear una presentación de manera dinámica y original. Entre sus desventajas, destacan que la versión gratuita funciona solo desde Internet y que funciona bastante lento debido a que tiene un límite de almacenamiento.

 Por último, os vamos a hablar de Genial.ly, estilo PowerPoint pero modernizadas con animaciones, diseños y stickers propios para decorar cada trabajo que queramos realizar. Se pueden crear pósters, presentaciones, líneas cronológicas, documentos, mapas temáticos, postales e  Infografías. Lo mejor que tiene es que ofrece plantillas prediseñadas en las cuales solo tenemos que modificar la información que queramos,además de que es interactivo, es decir, cualquier usuario puede acceder a tu presentación e interactuar con ella por medio de animaciones, etiquetas, etc. Al igual que Prezi, su principal inconveniente es que para poder descargar tus presentaciones tendrás que soltar la pasta.

Os aconsejamos que las utilicéis cuando tengáis que mostrar vuestras ideas en público; ya que en la mayoría de los casos, suele gustar mucho !!

Esperamos que os haya gustado y por supuesto que las probéis y que os sirvan de ayuda !!! Un saluudo !


 











martes, 28 de marzo de 2017

Buenos días !!! Comenzamos la semana dando nuestra opinión acerca del uso de las redes sociales en la creación de una empresa.

Creemos que es un factor bastante importante e incluso nos atreveríamos a decir que imprescindible, ya que te abren las puertas para ser conocido por gente de todo el mundo (no tiene fronteras de espacio ni tiempo), te proporciona los mismos derechos que a cualquier otro negocio y lo mejor de todo es que apenas tiene coste !!

Las redes sociales pueden ser una gran herramienta de ayuda siempre que las utilicemos de forma responsable, facilitan la comunicación con clientes, la publicidad y el estudio de nuestra competencia.
Nosotras ya contamos con  las nuestras; espero que nos sigáis por ellas también para más información !!!

Por aquí abajo os las dejamos, un saludo y feliz martes !!







jueves, 23 de marzo de 2017

Buenos días chicooos !!! 
Hoy os vamos a contar brevemente cuál es uno de los primeros pasos a seguir para emprender en una empresa. 

Se llama DAFO y es una herramienta para conocer la situación real en que se encuentra una organización, empresa o proyecto, y planear una estrategia de futuro, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada.

Realizar un DAFO os va a ayudar mucho a conocer y a valorar de manera positiva y negativa vuestra empresa y al fin y al cabo acaba siendo necesario. Esperamos que lo probéis y sobre todo que os sirva de ayuda !!

Por aquí os dejamos nuestro análisis DAFO para que tengáis un ejemplo. Un saludo y que tengáis un buen día !!




martes, 21 de marzo de 2017



¡ Buenas tardes chicos ! Esperamos que vuestro día vaya tan bien como el nuestro; para el post de hoy hemos elegido enseñaros un vídeo de YouTube que explica muy bien y de una manera muy sencilla cómo hacer jabón casero desde vuestras casas.

No dura mucho tiempo y explica detalladamente las medidas de todos los ingredientes y el procedimiento; por lo que ha sido una fuente de motivación para nosotras. Son pequeños pasos como estos los que nos ayudan a superar grandes retos.

Lo hemos elegido como método de nuestra fabricación de jabones caseros, aunque por supuesto que habrá muchas más cosas !

Esperamos que os sirva de ayuda y que os animéis a probarlo, un saludo !!!

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/p9hYyvZ18mI" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>


jueves, 16 de marzo de 2017

En este segundo post del blog os vamos a contar brevemente como hemos llegado hasta aquí.
Nuestra primera idea de empresa era la creación de una tienda física que ofreciera calzado y complementos, como ya dijimos en el anterior post; esto no ha sido posible debido a muchos inconvenientes como pueden ser: la falta de capital, experiencia, licencias, locales posibles en nuestro municipio, y un largo etcétera.

Al comprobar que la zapatería no podía ser posible, decidimos cambiar de idea y adentrarnos en el mundo de los cosméticos. En parte, es una idea que nos motiva mucho más, pero seguíamos teniendo los  mismos inconvenientes para montar una tienda. Al final y sin cambiar nuestra idea de qué vender, nos vimos obligadas y a la vez motivadas para montar un negocio online.

Además nos comprometemos a que todos los cosméticos sean hechos a mano por nosotras mismas y por supuesto utilizando productos ecológicos, como puede ser el aceite de oliva que es tan rico y esencial en nuestra tierra.

martes, 14 de marzo de 2017

Somos un grupo de estudiantes de 4º ESO del IES Mencía López de Haro en Doña Mencía (Córdoba) que estamos creando nuestra propia empresa a través de la asignatura de Economía, basada en la fabricación y venta online de cosméticos naturales.

Para llegar a esta idea hemos pasado por una serie de dificultades, debido a que al principio teníamos pensado montar una tienda física que ofrecía los mismos productos. Esto no ha sido posible ya que no disponemos de capital suficiente, el obstáculo que presenta una licencia de apertura, así como la falta de experiencia ¿puede ser la experiencia un problema?

Esperemos que con este nuevo proyecto virtual podamos llegar a tener más posibilidades de que nuestra empresa se haga realidad de forma profesional.


Ya os seguiremos contando en los siguientes posts, un saludo !